La cerveza. Presente desde los inicios de la humanidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/0c5108_1ccdff304aff4cfdab079c394c981026.jpg/v1/fill/w_673,h_378,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/0c5108_1ccdff304aff4cfdab079c394c981026.jpg)
La cerveza es la primera bebida fermentada de la que se tiene conocimiento y su historia se remonta prácticamente a los inicios de la humanidad, ha convivido con todas las civilizaciones de una o de otra manera y llevando o no el nombre cerveza como tal, pero, ¿realmente sabemos el origen de este mágico elixir?
Desde las primeras civilizaciones de las que se tiene registro está comprobado el consumo de la cerveza como parte de la vida cotidiana del ser humano, en el poema de “Gilgamesh” escrito más antiguo de la cultura sumeria ya se habla de la cerveza, se trata de la “Sikaru”, bebida fermentada a base de granos y cuyo milagro se atribuía a la diosa “Ninkasi”, además de que ya se separa a la cerveza en categorías, por ejemplo una cerveza de primera calidad era llamada “Sikaru Restu” o la “Ulusinu”, cerveza dulce y preferida de las mujeres.
Unos cuantos miles de años después en el imperio babilonio, la cerveza tomo más fuerza e incluso se reglamentó en el código de Hammurabi, uno de las leyes decía que a la sacerdotisa que se descubriera usando agua de mala calidad para la elaboración de la cerveza, seria condenada a morir ahogada con la misma.
Los egipcios tienen la leyenda de que la cerveza era un regalo del dios Osiris, elaboraban más de 14 estilos de cerveza y había privilegios para los maestros cerveceros de la época pues estos eran exentos del servicio militar además de que a los altos mandos y soldados se les pagaba con esta bebida.
Los nórdicos hablan de que la cerveza era elaborada por el gigante “Oegir” para el consumo del dios supremo “Wotan” u “Odín” como se le conoce en el occidente y el protector de este elixir era el mismísimo hijo de Odin, “Thor” dios del trueno.
En la Grecia antigua se le conocía como “Zythos” pues así se identifica a los egipcios o para designarla como “Vino de cebada” además de que personajes como Platón y Sófocles defendían su consumo no solo como bebida sino como parte necesaria de una buena dieta al ser un alimento altamente nutritivo.
El “Kiu” era para los chinos una cerveza a base trigo hace unos 4 mil años y los aztecas tenían al dios “Ometochtli” quien les representaba la bebida y la embriaguez y que ayudaba en la elaboración de la cerveza de maíz.
Así es como la cerveza ha vivido y convivido con nosotros desde nuestros primeros ancestros dándonos dichas y ayudando a la integración entre culturas y a formar amistades que terminan en hermandad
¡Salud!