top of page

Historias de bar... LEI SECA

SABÍAS QUE… LA LEY SECA FUE UNOS DE LOS GRANDES FRACASOS DE EE.UU.?

Apoyada por los sectores más conservadores de la sociedad, en el año 1919 entra en vigor la Enmienda XVIII, más conocida como la Ley Volstead o Ley Seca. Una ley que logró absolutamente todo lo contrario de lo que pretendía. Antes de la aprobación de esta ley los sectores ultraconservadores ya habían fundado sociedades como la Prohibition Party (1869), la Women’s State Temperance Society, la Vice Suppression Society (1873) o la Anti-Saloon League (1895), con el propósito de promocionar la templanza y el deber cristiano. Pero, por qué este interés en aprobar la Ley Seca? Recordemos que en esta época hay un fuerte aumento en los niveles de alcoholismo ligados a unas condiciones de vida durísimas tales como turnos de 12 horas 7 días a la semana, hacinamiento en suburbios miserables, indefensión ante cualquier mano de obra dispuesta a trabajar por un salario más bajo, segregación por razones étnicas o nacionales, etc. Así que impulsada para reducir el alcoholismo, la delincuencia, la violencia doméstica y la pobreza, esta ley prohíbe la venta y la fabricación de todo tipo de alcohol, castigando a los infractores con multa y prisión. Como curiosidad os diremos que sólo el vinagre y la sidra quedaron exentos, sin contar el vino para la ‘santa misa’. Resultado: En 1923, a sólo 4 años de la prohibición, ya hay todo un sindicato del crimen organizado que irá afianzándose durante años sembrando el caos y aterrorizando a la sociedad.

ALGUNO DATO MÀS:

No se tiene registro ni precedentes sino hasta comienzos del siglo XX, en la pequeña Isla del Príncipe Eduardo se decreta ley seca.

  • 1908-1945: en la Isla del Príncipe Eduardo, y por cortos periodos de tiempo en otras localidades de Canadá

  • 1914-1925: en Rusia

  • 1915-1922: en Islandia (sin embargo la cerveza siguió prohibida hasta 1989)

  • 1916-1927: en Noruega (el vino fortificado y la cerveza fueron incluidos entre 1917 y 1923)

  • 1919-1932: en Finlandia (llamada "kieltolaki")

  • 1920-1933: en los Estados Unidos

  • 1950-2000: en algunos estados de la India, incluidos Andhra Pradesh, Haryana y Guyarat.​

Featured Review
Tag Cloud

© 2015 by Roger Paulino. Todos los derechos reservados.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
bottom of page